Eventos inmersivos en metaverso
Ventajas y beneficios de crear un evento inmersivo para una marca, la innovación y el alcance del metaverso.
7/23/20252 min leer


¿Qué puede hacer tu marca en el metaverso?
El metaverso ya no es una visión futurista: es una herramienta real que está transformando cómo las marcas conectan con sus audiencias. Desde experiencias inmersivas hasta nuevas estrategias de venta en entornos descentralizados, el metaverso abre un mundo de posibilidades que las marcas innovadoras ya están aprovechando para marcar diferencia con sus competidores.
¿Por qué una marca debería estar en el metaverso?
1. Experiencias inolvidables
Las marcas pueden crear espacios 3D interactivos, personalizados, donde los usuarios no solo consumen contenido, sino que lo viven. Esto permite no solo mostrar un producto, sino generar un vínculo emocional con el consumidor.
2. Alcance global, sin fronteras físicas
Eventos, exposiciones o lanzamientos en el metaverso no requieren pasajes, salones físicos ni logística presencial. Cualquier persona en cualquier parte del mundo puede acceder con un clic (y sin necesidad de gafas VR, aunque estas mejoran la experiencia).
3. Posicionamiento como marca innovadora
La adopción temprana de estas tecnologías diferencia a las marcas pioneras y las posiciona como líderes del cambio. Estar en el metaverso comunica visión, modernidad y adaptación.
4. Análisis de comportamiento en tiempo real
Gracias a las tecnologías Web3, puedes observar cómo interactúan los usuarios dentro de tu showroom, qué productos exploran más y que publico se conecta. Ofreciendo datos claves para un buen análisis de ventas.
Marketing Web3: La evolución del engagement
El marketing tradicional está siendo reemplazado por interacciones descentralizadas y auténticas.
En Web3, la comunidad es el núcleo. Las marcas pueden recompensar a sus visitantes con NFT exclusivos, ofrecer descuentos cripto, y aplicar programas de fidelización tokenizados.
Con la ayuda de blockchain, estas estrategias no solo son innovadoras, sino también transparentes y seguras. Esto genera confianza y posiciona a tu marca de forma orgánica entre los entusiastas tecnológicos.
¿Cómo puede el cliente llegar a tu producto?
Ingresando a el showroom desde un link de Instagram o desde un QR en el empaque del producto físico.
Interactuando con el espacio virtual (como una tienda o evento) y siendo redirigido a la web oficial o al e-commerce.
Recolectando NFT o tokens que desbloquean promociones o experiencias exclusivas.
Ejemplo: Marca de indumentaria en el metaverso
Escenario: Una marca de zapatillas lanza su nueva colección.
Creamos una sala en el metaverso con pasarela de moda interactiva.
Los usuarios pueden recorrer el espacio, ver los productos en 3D, y acceder a promociones exclusivas solo por estar presentes.
Se entregan NFTs como recuerdo del evento, que luego se pueden canjear por descuentos en la tienda online.
Al hacer clic en una zapatilla específica, el usuario es redirigido al e-commerce para finalizar su compra.
Avanzado: el cliente puede probar la ropa en su avatar y combinar prendas como si estuviese en el local físico.
Resultado: La marca logra viralidad en redes sociales, mejora su engagement y convierte espectadores virtuales en compradores reales.
¿Estás listo para entrar al metaverso con tu marca?
En BSEC, creamos salas personalizadas, eventos virtuales y estrategias Web3 a medida. Desde catas de vino y desfiles de moda hasta conciertos o lanzamientos de productos, hacemos de cada experiencia algo único.
Contáctanos para agendar una demo de tu marca sin costo.





